#ElPerúQueQueremos

Wille Villagaray Michue: "Tenemos la certeza que la presidenta y todo el poder ejecutivo se ha supeditado a los intereses de una mayoría congresal"

Wille Villagaray Michue actualmente es Director de la revista “Vanguardia Republicana” y  Secretario de plan de gobierno – Base San Miguel del Partido Morado.

Publicado: 2025-03-29

Entrevista

1.- ¿Cuál cree usted que debe ser el papel de los partidos políticos?

Los partidos políticos desempeñan un papel fundamental en la sociedad y, por lo tanto, deben ser defensores activos del sistema democrático, promoviendo la independencia y el equilibrio de poderes. Asimismo, deben contribuir a la estabilidad política y trabajar para reducir las brechas sociales y económicas mediante la presentación de planes de gobierno realistas, orientado a sacar al país del subdesarrollo. Además, en el contexto actual, es imperativo que prioricen el apoyo al diseño de estrategias eficaces para enfrentar tanto la criminalidad organizada como aquellos actores que se encuentran en el poder y atentan contra el bienestar común.

2.- ¿Cuál es la propuesta del Partido Morado para estas próximas elecciones?

El principal objetivo del PM para estas elecciones es presentar un plan de gobierno coherente con nuestra ideología, tal como lo hemos hecho en el pasado. Además, aspiramos a contar con el plan de gobierno más sólido y completo entre todos los partidos políticos. Para lograrlo, hemos conformado equipos de técnicos altamente capacitados, organizados en grupos de trabajo especializados, que están llevando a cabo diagnósticos detallados y desarrollando propuestas clave en los distintos sectores, priorizando seguridad, educación y salud.

Una de las principales propuestas que está trabajando el equipo nacional de plan de gobierno, es la creación de una pensión básica universal, que beneficiará a aproximadamente 10 millones de peruanos. ¿Cómo se financiará? A través de la eliminación de las exoneraciones tributarias, que actualmente representan alrededor de 20 mil millones de soles anuales. Esta medida permitirá destinar esos recursos para garantizar una pensión digna para los ciudadanos más vulnerables.

También hemos propuesto recuperar el terreno perdido bajo la actual coalición gobernante, que ha promovido leyes a favor de la delincuencia, destruido los avances en la calidad universitaria, y está intentado someter al sistema de justicia y a las instituciones electorales. Además, han logrado apoderarse de instituciones clave, como la JNJ, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo y el Tribunal Constitucional. Esta última ha respaldado las acciones irresponsables y corruptas de los congresistas, permitiendo, a pie juntillas, que continúen con sus atropellos en perjuicio de la población en general.

3.- ¿Qué propuestas tienen para el tema de seguridad ciudadana?

La propuesta del equipo nacional de plan de gobierno en materia de seguridad, se centra en el diseño de estrategias integrales enfocadas en la prevención, inteligencia e investigación. Crear una nueva Policía de Investigaciones, especializada en estas tareas, y operando bajo un modelo meritocrático. De manera paralela, trabajar en la mejora del sistema penitenciario, abordando el grave problema del hacinamiento mediante la construcción de nuevas cárceles. Estas obras se financiarán a través del mecanismo de obras por impuestos.

4.- ¿Quién será el candidato del Partido Morado?

En esta etapa, aún no se ha definido un candidato. El partido cuenta con varios cuadros capaces de liderar una elección general, pero, dada la gran cantidad de partidos políticos habilitados para participar en este proceso, se está priorizando la búsqueda de consensos con otras fuerzas políticas. Creemos firmemente que la única manera de enfrentar a la mafia que actualmente nos gobierna es unirnos bajo una plataforma común, con puntos concretos y específicos, siempre en beneficio del bien común.

5.- ¿Cómo va el trabajo en las bases del partido morado especialmente en San Miguel?

Las bases del partido siempre están activas. Aunque no con una participación masiva, mantenemos una agenda de actividades festivas y eventos partidarios que mantienen al partido vivo y presente. En la base de San Miguel, la directiva se reúne semanalmente de manera ordinaria, y organizamos encuentros con los militantes cada mes o cada dos meses. Desde nuestra base han surgido iniciativas valiosas que se han proyectado a nivel metropolitano, siempre con el objetivo de demostrar que el partido está activo y comprometido con el bienestar de la sociedad.

6.- ¿Cuál es su análisis sobre el trabajo de la presidenta Dina Boluarte?

Desde que la presidenta asumió el cargo como parte de la sucesión constitucional tras el fallido golpe de estado de Pedro Castillo, la postura del partido, expresada directamente por nuestros principales dirigentes, fue que todos deberían irse. Esta posición fue luego comunicada al país en la entrevista posterior al encuentro con la señora Boluarte. Y nuestra postura sigue siendo la misma, sin importar las circunstancias.

Tenemos la certeza que la presidenta y todo el poder ejecutivo se ha supeditado a los intereses de una mayoría congresal, donde finalmente gobiernan los que perdieron las elecciones. Ese es el mayor logro de Dina, que inicio su gobierno con las manos manchadas de sangra, por el asesinato de medio centenar de compatriotas de las cuales nunca pidió perdón y por el contrario siempre les negó el acceso a la justicia.

Para nosotros, es una figura decorativa en Palacio, que prioriza la frivolidad, la mentira y el delito, todo para el beneplácito de su jefa, quien gobierna a pesar de haber perdido las elecciones.

Y, lamentablemente, va por más. Le han recomendado que haga todas las tropelías posibles porque nada tiene que perder, ya que su nivel de aceptación, casi nula, la avala. Por ello pretende denunciar tratados internacionales con el fin de proponer medidas muy populistas, que al final, solo provocan polarizaciones e inestabilidad política, por ser temas muy sensibles.

7.- ¿Vanguardia República que objetivo comunicacional tiene dentro del partido morado?

Nuestro principal objetivo fue el de informar a la militancia del partido de las actividades del comité ejecutivo distrital, circunscribiendo otros objetivos más específicos como promover participación, difundir la ideología y valores del partido y ser parte de la plataforma electoral.

Pero en la medida que avanzamos en las publicaciones, el alcance mayor ha sido, convertirnos en una ventana de opinión donde militantes de diferentes bases, personalidades destacadas y ciudadanía en general realizan ensayos o artículos sobre temas de su dominio y que son de interés general.

Nuestro gran reto en las próximas elecciones será convertirnos en un canal de apoyo comunicacional para todos los candidatos del partido y, por qué no, también para aquellos de otros partidos que presenten propuestas que realmente beneficien a la sociedad.


Escrito por

Noticias

MCI


Publicado en

Norvil Pérez Periodista gastronómico

Noticias sobre la cocina peruana y mundial